facebook twitter instagram Tiktok

SABELA SENN LOZOYA

VIDA DE ARTISTA

 


El encanto de la chica de pelo azul


No leas esto si tienes pensado ver Arcane, una serie de animación basada en el mítico videojuego de ordenador al que jugaban todos mis amigos del cole cuando era pequeña, el LoL (League of Legends). Pues eso, que no te recomiendo leer este artículo porque, ya sabes, alerta spoilers.

Soy una persona a la que no le gusta el manga, y tampoco muchas series de animación, la mayoría no me hacen mucha gracia, pero Arcane fue para mí todo un descubrimiento.

La serie avanza con ciertos puntos de enganche, pero sin duda, si algo me sorprendió fue el tercer capítulo. Sentí lo mismo que en el final de la primera temporada de Game of Thrones. Pensé que no tenía sentido continuar con la historia, y en qué pasaría a partir de entonces. ¿En qué momento a un guionista se le ocurre matar a los personajes principales de una serie? Si lo que pretenden es descolocar a los espectadores, la verdad es que dan en el clavo.

Pero lo que ocurrió fue una evolución psicológica de Powder de alucine. Cuando una niña pequeña está alienada puede creer todo tipo de cosas. Powder, que significa polvo, o pólvora, nos da una clara información sobre cómo será su cambio hasta que definitivamente se convierte en Jinx, una persona atormentada por el pasado, y con múltiples patologías mentales.

Pero, ¿qué es lo que realmente demanda Jinx? Demanda amor, esa necesidad tan grande de sentirse realmente querida de forma incondicional, y no por sus habilidades o destrezas. Ella se da cuenta de cómo Silco la utiliza en su propio beneficio, pero se aferra a él porque cree que es lo único que tiene.

Powder era un arma en potencia, pura dinamita, la niña que disfrutaba provocando explosiones. A la que las circunstancias convirtieron en un arma letal capaz de destruir todo lo que esté a su alcance, algo que sirve para estimular su mente. Le produce serotonina, le aporta satisfacción y a la vez es un método para descargar toda su rabia contenida.


Así que, ¿por qué Jinx?

Porque ella es la encarnación de los trastornos mentales originados por causas externas. Esa persona sobre la que recae una culpa tan grande que hace que se vuelva loca. Jinx no es aquella niña pequeña que cogía la mano de su hermana para que la protegiera. Ella es una víctima de un referente que la utiliza y se aprovecha de ella en el momento más trágico de su vida, aquel en el que pierde a todos sus amigos, al hombre que la cuidaba y, por si fuera poco, el preciso instante en el que creyó que su hermana la abandonaba tras culparla por el fastuoso incidente de ese tercer capítulo.

Representa todo aquello de lo que deseamos huir, porque es la viva imagen de sus propios miedos transformados en traumas. Porque su evolución natural es la que podemos observar en el día a día de algunas personas que sufren situaciones similares. Jinx no es un buen referente al que tener en cuenta, eso es obvio, pero sí es la evidencia explícita más atroz de lo que puede ocurrir cuando un niño no se siente amado.



Sabela Senn Lozoya
Share
Tweet
Pin
Share
No interacciones
Newer Posts
Older Posts

Autora

Mi foto
Sabela Senn Lozoya
Seguir
Ver todo mi perfil

Por si quieres conocerme

Tal vez no sea yo la persona más indicada para hablar de mí misma, pero sí que puedo decirte lo que sé que soy. Soy artista porque soy música, porque soy violinista, porque soy pedagoga del lenguaje musical, porque soy musicoterapeuta, y porque, recientemente, puedo decir con orgullo que soy escritora.

¡Sigámonos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Tiktok
  • Twitter

Temas

Pensamientos amor inspiración recuerdos Hoy Música escrita microrrelato muerte reflexiones extrañas 11S Algo especial Arcane Barcelona Desamor Extraña Jinx. Olvido Salud mental Una cosa mariposa amar animación antología crear crecer cuento diálogo docencia el cementerio de los libros olvidados el primer amor escapar la tribu de los corazones rotos. libro los hombres de Paco mal de amores mundo extraño niños olvidar pareja profesora psicología querer reflexiones reflexión regalos relación relatos tragedia trastornos de personalidad vivir.

Si quieres colaborar conmigo, ¡escríbeme!

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mis historias

  • septiembre 2009 (1)
  • agosto 2010 (1)
  • marzo 2011 (1)
  • agosto 2011 (1)
  • julio 2013 (1)
  • septiembre 2015 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • octubre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
Facebook Twitter Instagram
SÍGUEME EN @SABELASENN.VIDADEARTISTA

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger